El poder de los flujos “Order to Cash” y “Procurement to Pay” en los ERPs

septiembre 10, 2023

馃攳 Aqu铆 te resumo el poder del flujo “Order to Cash” en los ERPs 馃搳

La eficiencia operativa y la optimizaci贸n de recursos son la base de la gesti贸n empresarial moderna. Los ERPs son una soluci贸n clave para lograr estos objetivos. En el amplio panorama de procesos empresariales, destacan dos pilares fundamentales: “Order to Cash” (O2C) y “Procurement to Pay” (P2P).

En esta ocasi贸n, nos centraremos en comprender el macro proceso “Order to Cash”, que abarca desde la detecci贸n de una oportunidad comercial hasta el registro contable final. El macro proceso “Order to Cash” comienza con la identificaci贸n de una oportunidad de negocios, que puede variar desde la conversi贸n de un lead hasta el inicio de una negociaci贸n comercial.

A medida que avanzamos en el proceso, se suceden etapas cruciales como la creaci贸n de cotizaciones, la negociaci贸n de t茅rminos y condiciones, y finalmente, la confirmaci贸n de un pedido por parte del cliente. Desde este punto, el movimiento de salida del almac茅n y la facturaci贸n se convierten en elementos clave para garantizar la entrega oportuna y precisa de bienes y servicios.

En el momento del despacho y transporte, la log铆stica entra en juego para asegurar que el producto llegue al almac茅n del cliente en perfectas condiciones. En el caso de servicios, el proceso equivalente implica la planificaci贸n y ejecuci贸n operativa para brindar el servicio prometido. Tras la satisfacci贸n del cliente y el cumplimiento de la entrega, se procede al cobro de la factura y a la generaci贸n de las entradas contables correspondientes.

En resumen, el macro proceso “Order to Cash” representa la culminaci贸n de una serie de pasos estrat茅gicos y operativos en el ciclo comercial de una empresa. Su comprensi贸n profunda y su ejecuci贸n fluida son esenciales para garantizar la satisfacci贸n del cliente, la eficiencia interna y la salud financiera de la organizaci贸n. 驴Has tenido experiencia en la gesti贸n del macro proceso “Order to Cash”? Comparte tus perspectivas y observaciones sobre su impacto en la gesti贸n empresarial. 馃捈馃搱

Fuente imagen: SAP

馃攳 Aqu铆 te resumo el poder del flujo “Procurement to Pay” en los ERPs 馃搳 馃攳

En la b煤squeda continua de la optimizaci贸n y la eficiencia, los ERPs se erigen como una herramienta crucial. Estos sistemas integran diversos procesos empresariales, permitiendo una visi贸n hol铆stica y una toma de decisiones fundamentada. Dentro de este entorno, destacan dos macro procesos fundamentales: “Order to Cash” y “Procurement to Pay”, siendo este 煤ltimo un pilar clave para el Controlling y la gesti贸n financiera.

Enfoc谩ndonos en el macro proceso “Procurement to Pay”, este ciclo inicia cuando un 谩rea usuaria identifica la necesidad de adquirir un bien o servicio. Las especificaciones t茅cnicas o t茅rminos de referencia se transmiten al 谩rea de compras, donde se gestiona la interacci贸n con proveedores.

Esta interacci贸n puede manifestarse como una adjudicaci贸n directa, una evaluaci贸n competitiva o incluso un proceso de licitaci贸n. En el contexto del re-abastecimiento de mercader铆a en la f谩brica, entra en juego el MRP como entrada para garantizar una gesti贸n eficaz de los inventarios.

Una vez que el proveedor suministra la mercader铆a, esta atraviesa un proceso de inspecci贸n y, en ocasiones, un riguroso control de calidad, antes de ingresar al inventario. La complejidad aumenta cuando se trata de productos importados, ya que se deben incorporar los costos asociados a operadores y log铆stica al costo unitario del producto. Una vez que el producto est谩 en el almac茅n, el proveedor emite su factura electr贸nica, que se integra en el ciclo de pago.

Este proceso culmina con el pago realizado por el banco y la generaci贸n de las entradas contables correspondientes. Este flujo del P2P se distingue por su riguroso control, verificaci贸n presupuestaria y aseguramiento del adecuado costeo de la mercader铆a o producto que ingresa al almac茅n. Su importancia es innegable en la gesti贸n financiera y el Controlling de una organizaci贸n.

驴Has experimentado el desaf铆o de gestionar el macro proceso “Procurement to Pay”? Comparte tus perspectivas y experiencias en este proceso fundamental para la gesti贸n empresarial. 馃捈馃搳

Fuente Imagen: Dynatos

×